
Las Workstation o Estaciones de Trabajo son computadoras muy potentes que cada vez están siendo más demandadas por los profesionales y empresas. Los programas y aplicaciones que se desarrollan para el ámbito del trabajo y los negocios requieren con mayor frecuencia dispositivos que tengan un buen rendimiento. Cuando nos planteamos comprar una Workstation nos asaltan muchas dudas. Vamos a intentar mostrarte todas las ventajas y desventajas de una Estación de Trabajo para que tengas a tu alcance toda la información posible que te permita tomar una decisión con mayor claridad.
¿Qué es una Workstation?
Empecemos por lo primero: ¿Qué es una Workstation? Son equipos informáticos de alto desempeño que soportan grandes cargas de trabajo, de manera simultánea o en multitarea, gracias a los potentes procesadores y tarjetas gráficas que llevan incorporados, pero también a un buen almacenamiento. Tanto la CPU como la GPU son más potentes que las que te puedes encontrar en un ordenador convencional. Con una Estación de Trabajo podemos ejecutar cualquier programa o aplicación. Son utilizadas por las empresas para el procesamiento masivo de datos, inteligencia artificial, renderizado o edición de videos y gráficos; pero los profesionales y usuarios también las utilizan para trabajar a toda velocidad con programas como Adobe Photoshop o Premier, CAD, After Effects o cualquier otro.

¿Qué ventajas y desventajas tienen?
Vamos a concretar más sobre las Workstation y a describir cuáles serían las ventajas y desventajas de comprarse una. Empecemos con las ventajas:
- Potencia y rendimiento: en este aspecto las Estaciones de Trabajo no tienen competencia. Hay muchas configuraciones y gamas, y podemos integrarles componentes hasta llevarlas a un nivel estratosférico, pero a la mayoría de mortales les sobrará con la configuración de base. Suelen tener procesadores Intel Core e Intel Xeon de novena generación, memoria RAM de 32 GB, SSD de 2 TB y tarjetas gráficas de Nvidia de la línea Quadro.
- Trabajo en multitarea: A la mayoría de Workstation se le pueden incorporar 3 monitores gracias a sus DisplayPort, con lo que podremos trabajar en multitarea sin problemas.
- Inversión a largo plazo: consideramos la Estaciones de Trabajo como una inversión a largo plazo. Son computadoras caras, pero su rendimiento eleva su vida útil muchos años, y si las cuidamos bien nos pueden durar casi toda la vida.
- Fiabilidad: todas estas computadoras han sido probadas en condiciones extremas de temperaturas y en golpes y caídas, de esta manera los fabricantes nos garantizan dispositivos resistentes y duraderos. Aunque al principio nos puedan parecer caras, a la larga nos ahorran dinero y tiempo.
- Almacenamiento masivo: tanto los portátiles como los PC Workstation tiene una memoria RAM de, como mínimo, 32 GB, y unidades ultrarrápidas SSD de un 1 TB. También nos las encontramos con múltiples discos duros con más de 2 TB de almacenamiento.
- Tarjetas gráficas especializadas: casi todos estos ordenadores llevan integrados la tarjeta gráfica de Nvidia de la línea Quadro, optimizada para el ámbito profesional. Ideal para el trabajo con gráficos 2D y 3D, edición de video y renderizado.

Pero también nos encontramos algunas desventajas:
- Precio elevado: su coste puede estar en torno a los 1500 a 3500 euros de media, pero las hay más caras. Podemos configurarlas para lograr un equilibrio entre la potencia que realmente necesitamos y el precio. Este es un factor que suele echar hacia atrás a muchas personas.
- Portabilidad: suelen ser una poco menos ligeras y más pesadas que los ordenadores convencionales por las prestaciones que ofrecen. Sin embargo, las marcas se están esforzando en ofrecer Estaciones de Trabajo cada vez más ligera y delgadas sin que pierdan potencia. Los siguientes son claros ejemplos:

MacBook Air 2020 de Apple. La nueva tecnología con su chip M1



ASUS ProArt StudioBook Pro 17



Workstation portátil HP Zbook Studio x360 G5. ¡Una bestia indomable!
- Duración de la batería: al ser dispositivos con tanta potencia y prestaciones, se suele ver reflejado en la autonomía de la batería de las laptops. Este aspecto también está siendo muy trabajado por las marcas y en la actualidad hay muchos modelos que muestran extraordinarios resultados en la duración de la batería.