
Los pc workstation, cuyo significado traducido al español sería Estaciones de Trabajo, son equipos informáticos especialmente diseñados para proporcionar un alto rendimiento en el desarrollo de diferentes tareas con aplicaciones o programas de consumo elevado. Son ordenadores individuales muy aptos para su uso por desarrolladores gráficos, editores de videos, programadores de videojuegos, científicos, ingenieros, profesionales de creación de contenido, desarrolladores, analistas o cualquier persona que utilice una computadora para multitarea.
Estas computadoras de altas prestaciones no solo son utilizadas por personas y autónomos para su trabajados diarios, sino también por las empresas y la administraciones para sus desarrollos técnicos o científicos. Las workstation tienen procesadores más potentes y más memoria, así como un software perfecto para las multitareas simultáneas. Vamos a verlo con más detalle.
CATÁLAGO 2021
Te presentamos el catálago más completo de Workstation, con nuestras recomendaciones y análisis de los PC más vendidos de las diferentes marcas. Estas reseñas seguro que te ayudarán a decidir cuál comprar.
Ordenadores HP

HP Z800 WORKSTATION: la estrella de rock de las Estaciones de Trabajo



HP Z420 WORKSTATION. ¡Rendimiento de primera clase a un precio asequible!



HP Workstation Z620: grandes posibilidades en un formato compacto



HP Z4 G4 Workstation. ¡La más vendida Estación de Trabajo de HP!



Hp z2 Mini G4 ¡El pc workstation con unas prestaciones increíbles!
iMac 27 pulgadas de Apple


- 🔝 Marca: Apple.
- 🔝 Modelo: iMac de 27 pulgadas del 2020.
- 🔝 Procesador de décima generación Intel Core i5 de 6 núcleos con una frecuencia de 3,1 GHz.
- 🔝 Memoria RAM de 8 GB.
- 🔝 Unidad de almacenamiento ultrarrápido SSD de 256 GB.
Torre de MSI: VORTEX W25 8SL


- ✔️ Workstation de la marca MSI, modelo Vortex W25 8SL-083ES.
- ✔️ Procesador Intel Core i7 de 6 núcleos con una frecuencia de procesador de 3,2 GHz y una frecuencia turbo de 4,2 GHz. Tiene una caché tipo Smart Cache de 12 MB.
- ✔️ Memoria RAM tipo DDR4 SDRAM de 32 GB.
- ✔️ Unidad SSD de 512 GB + disco HDD de 1 TB.
- ✔️ Tarjeta gráfica Nvidia Quadro P4200 de 8 GB GDDR8.
Estaciones de Trabajo de Lenovo



Lenovo Thinkstation P520



Lenovo Thinkstation p330. Potencia y rendimiento a buen precio



Lenovo Thinkstation p330 Tiny: la Workstation más pequeña del mundo
Selección de Dell



DELL PRECISION 3640 WORKSTATION



DELL PRECISION T5810



DELL PRECISION T3610 WORKSTATION



WORKSTATION DELL PRECISION 5820
PC Workstation de Acer



PC Workstation Acer Veriton K8



Acer ConceptD 500. El mejor PC Workstation para desarrolladores de contenido
PARA QUÉ SIRVEN LOS ORDENADORES WORKSTATION
Normalmente, el diseño de estos ordenadores se centran en un público diferente del acostumbrado: va dirigido a personas que se ganan la vida trabajando con ordenadores. Por eso sus prestaciones son mayores, para facilitarles la vida. Los ordenadores workstation los puedes utilizar para:
- Producción gráfica: son computadoras preparadas para producir imágenes y animaciones 2D y 3D.
- Como servidores: sus sistemas basados en CPU multinúcleo permiten la realización de tareas computacionales complejas.
- Multimedia: la CPU y la GPU trabajan conjuntamente para editar, codificar y producir audios y videos profesionales en sistemas multimedia.
- Para trabajos de modelado que requieren tarjetas gráficas profesionales y que puedan soportar software como el AUTOCAD.
CARACTERÍSTICAS: DIFERENCIAS ENTRE PC Y WORKSTATION
Son muchas las ventajas de los pc workstation que los diferencian de los ordenadores normales de escritorio:
Memoria RAM ECC
Tienen un tipo de memoria denominada RAM ECC que permite corregir los errores antes de que afecten al ordenador. Una memoria normal de ordenador (Non-ECC) posee 8 chips de memoria con un bit de almacenamiento cada uno. Las memorias RAM ECC tienen un chip de memoria adicional que es el que permite detectar y corregir los errores de los demás chips.
Disco duro secundario o SSD
Mediante el uso de un disco duro secundario o SSD permite hacer copia de seguridad de los datos a nivel del sistema operativo, de forma transparente.
Fuentes de alimentación redundantes
Disponen de fuentes de alimentación redundantes. Constan de 2 fuentes de alimentación que trabajan de forma autónoma. En el caso de que una fallara, la otra unidad se haría cargo de inmediato.
Capacidad de administración
La mayoría de ordenadores workstation tienen una capacidad de administración que ofrece acceso sin herramientas a los componentes con sus estuches que están diseñados especialmente para los flujos de trabajo.
CPU
La CPU de una Estación de Trabajo suele tener un procesador Intel Xeon que permite muchos más núcleos y memoria, fundamentales para grandes cargas de trabajo y procesamiento de tareas y números.
Tarjeta gráfica
Las tarjetas gráficas son especiales para las Estaciones de Trabajo, y se caracterizan por su optimización y certificación. Los workstation pueden soportar hasta 3 tarjetas gráficas, así como gestionar varias pantallas de forma simultánea.
Sistema operativo
El Sistema Operativo que suelen tener es el Windows 10 Professional, una versión que soporta hasta 2 TB de memoria RAM. Añade funciones específicas más enfocadas a las empresas, como el escritorio remoto, configuración compartida de ordenadores y la posibilidad de crear y unirse a dominios para trabajar en red, entre muchas otras características.
Placa base
También hay diferencias en su placa base con respecto a un ordenador de escritorio. Algunas workstation tienen una placa base que permite ejecutar más de un procesador, espacio para múltiples tarjetas gráficas, puertos LAN Gigabit duales e incluso puertos heredados.
Precio
El precio es otro factor diferenciador. Ya has podido observar las sustanciales diferencias con respecto a un ordenador convencional, por lo que una Estación de Trabajo costará más cara. Pero merece la pena solo por la cantidad de prestaciones que nos ofrece.
Garantía
Una de las características de estas computadoras es su garantía, que pueden alcanzar los 3 años o más. Son ordenadores muy fiables y potentes cuyas marcas pueden permitirse estos niveles de garantías.
- VER ARTÍCULO: ¿Workstation o PC? Cuál conviene más comprar
DIFERENCIAS ENTRE UN SERVIDOR Y UN PC WORKSTATION
No siempre está claro cuándo utilizar un servidor y cuando una Estación de Trabajo. Ambos comparten el mismo hadware, como procesadores, discos duros, memoria RAM y adaptadores de red. Sin embargo, servidores y ordenadores de trabajo están diseñados para realizar funciones distintas.
Un servidor es el responsable de cumplir con las solicitudes de servicio de otros clientes conectados. Está diseñado para conectar cliente y servidor, procesando solicitudes y datos a otras computadoras. Su diseño y arquitectura van orientadas a la realización de estas funciones. Las Estaciones de Trabajo son equipos de alto rendimiento orientados a la realización de tareas más específicas que requieren aplicaciones y software con un consumo muy elevado. Hay más diferencias:
- Los servidores gestionan los recursos de red y las peticiones de los clientes, y almacenan datos; las workstation son ordenadores de escritorio o portátiles que realizan tareas técnicas complejas de manera rápida y eficiente.
- Hay muchas clases de servidores. Se pueden presentar como servidores web, FTP, aplicaciones, proxy, correo y servidores telnet. Las Estaciones de Trabajo son siempre ordenadores orientados a la producción gráfica, de vídeo y a la utilización para aplicaciones y operaciones complejas, desarrollo de software, gestión de base de datos, grabación de audio y cuantas tareas técnicas requieras de un ordenador potente.
- Los servidores pueden estar conectados a teclados, pero casi nunca están conectados a monitores; las Estaciones de Trabajo siempre están conectadas a monitores y teclados, y dependen de todos los accesorios que están conectados a un ordenador estándar.
- Los servidores se instalan en salas especiales agrupados en torres de servidores. Las workstation son ordenadores de mesa que utilizan las personas y las empresas como una herramienta más para sus proyectos. Los portátiles workstation tienen todas las funcionalidades de estos ordenadores con la ventaja de que pueden ser trasladados con facilidad a cualquier parte.
- VER ARTÍCULO: En qué se diferencian un servidor de una Workstation
¿SE PUEDE USAR UNA ESTACIÓN DE TRABAJO COMO SERVIDOR?
Técnicamente sí, ya que cualquier Estación de Trabajo cumple con los requisitos mínimos de hardware para ejecutar un servidor. Sin embargo, esto no significa que sea conveniente hacerlo. Siempre será más mejor utilizar un servidor para realizar las funciones específicas por las que ha sido diseñado. Realizará las tareas de forma más eficiente que un pc workstation, estas últimas fabricadas y diseñadas para otras funciones que ya hemos explicado. Si eres una empresa, dependiendo de lo que estés buscando deberás adquirir uno u otro sistema.
WORKSTATION VS PC GAMING
Hay diferencias entre un pc workstation y un ordenador gamer. Al igual que una estación de trabajo, los pc gaming tienen que tener mayores prestaciones que un ordenador común debido a las especificaciones tan altas que hoy en día demandan los juegos. Pero como hemos explicado antes con respecto a los servidores, las Estaciones de Trabajo y los pc gaming están diseñados para realizar una tarea concreta. En el caso de estos últimos, su función es proporcionar las máximas prestaciones para los juegos. Esto se traduce en las siguientes diferencias:
CPU
Cada máquina utiliza un CPU diferente. Las Estaciones de Trabajo tienen una CPU más potente orientadas al procesamiento en paralelo, y no para juegos. Un pc gaming puede tener una CPU de 4 a 6 núcleos y un tamaño de caché proporcionado a esos núcleos; algunas Estaciones de Trabajo pueden llegar a tener un procesador con hasta 32 núcleos, con un tamaño de caché enorme.
GPU
La unidad de procesamiento de gráficos es uno de los componentes centrales en un ordenador gamer. No obstante, también puede ser un elemento importante en una Estación de Trabajo orientada al modelado 3D o edición de video. Sin duda, las tarjetas gráficas más utilizadas para los pc gaming son NVidia GeForce y AMD Radeon, aunque hay muchas más, según el presupuesto que quieras gastarte.
Memoria RAM
Para una computadora de juegos no es necesario tener mucho RAM. En la mayoría de ocasiones con tener 8 GB es más que suficiente para jugar a todos los juegos. Las workstation requieren de una memoria RAM muy superior para el procesamiento intensivo de datos. Algunos ordenadores alcanzan los 32 y 64 GB, incluso 128 GB los de alta gama. Como hemos especificado antes, las Estaciones de Trabajo utilizan un tipo de memoria diferente denominada ECC (de corrección de errores).