Las Workstation son las herramientas de trabajo imprescindibles para cualquier profesional o empresa que trabaje con programas y aplicaciones demandantes. Con una Estación de Trabajo tienes en tus manos todo el poder y rendimiento necesarios para tu trabajo diario.
¿Cuál estás buscando?

La mejor selección de Workstation de segunda mano



Portátil Workstation ¿Qué es y para qué sirve? La mejor selección de 2022



QUÉ ES UNA WORKSTATION. Catálogo de PC actualizado con todas las marcas
Análisis de las mejores Workstation que te ayudarán en este 2021



DELL PRECISION T5810



Nuevo Apple MacBook Pro de 16”. Toda una bestia



ASUS ProArt StudioBook Pro 17



Acer ConceptD 500. El mejor PC Workstation para desarrolladores de contenido



HP Z420 WORKSTATION. ¡Rendimiento de primera clase a un precio asequible!



Workstation portátil HP Zbook Studio x360 G5. ¡Una bestia indomable!
Catálogo de Estaciones de Trabajo al mejor precio
Las marcas más vendidas



Ordenadores Apple. La mejor herramienta para el profesional



Las mejores Workstation de Acer



Las 3 mejores Workstation de ASUS. Todo el poder en computadoras muy portátiles



MSI WORKSTATION: para el trabajo y los videojuegos



Workstation Dell. Toda la potencia en tus manos



Catálogo de Workstation de Lenovo: Gran selección



HP Workstation: PC y portátiles de otro mundo
¿A quién le puede servir una Estación de Trabajo?


El mercado está saturado de PC convencionales donde hay una gran competitividad entre las diferentes marcas. Pero hay un sector que se está abriendo a pasos agigantados y que tiene cada vez mayor demanda: las Workstation. Los programas y aplicaciones son más complejos y demandantes a cada año que pasa, y las empresas y usuarios se ven necesitados de ordenadores más potentes donde ejecutar sus programas sin que el sistema se ralentice o caliente.
Una Estación de Trabajo le sirve a cualquier persona que quiera tener en sus manos un dispositivo informático potente que le facilite el trabajo. Y lo mismo ocurre con las empresas. No obstante, hay colectivos de profesionales que utilizan las Workstation en su trabajo diario, como son:
- Diseñadores gráficos que trabajen con programas de Adobe (Photoshop, Illustrator, ect.), Corel Draw, Canva, Pixlr, Balsamiq o cualquier otro.
- Fotógrafos que necesite ejecutar programas como los anteriores u otros (Gimp, Fotor, etc.).
- Editores de video que realicen su trabajo en programas como Adobe Premiere, After Efects, iMove, Final Cut Pro y otros.
- Para productores o editores musicales que trabajen con FL Studio, Reason, Ableton Live, Logic Pro X y todos los demás.
- Desarrolladores de software y programadores que trabajen con GitHub, GitLab, Jira, Docker o cualquier otra herramienta de desarrollo de software.
- Arquitectos que trabajen con Autocad, Revit, 3DS Max y programa de 3D.
- Profesionales que trabajen con el renderizado o la Inteligencia Artificial.
- Ingenieros y científicos que utilicen software de alto rendimiento propios de su ámbito.
- Empresas que se dediquen a los ámbitos anteriormente descritos u otras que estén el sector aeroespacial o la biotecnología que necesiten potentes herramientas para procesar sus datos.
Nuestras propuestas para los diseñadores gráficos y la edición de video


Acer ConceptD 7 Ezel
Toda una bestia diseñada para los diseñadores. Tiene una pantalla 4K con una resolución extraordinaria que se puede colocar en 6 posiciones diferentes. Todo para facilitar el trabajo en la edición de gráficos, fotografías y videos.


MacBook Air de Apple
El MacBook Air incorpora novedades como su potente chip M1 que integra la CPU y GPU, aumentando su eficiencia y rendimiento. Es la nueva apuesta de Apple que está causando furor.
La Workstation más vendida: MSI VORTEX W25 8SL


La VORTEX W25 tiene un brutal rendimiento que se concentra en un mini PC de tan solo 2,5 kg. Es el mejor ordenador para los profesionales con la peculiaridad de que su tarjeta gráfica Nvidia Quadro P4200 de 8 GB es muy competente para los juegos, a pesar de estar optimizada para el ámbito profesional. Esta torre tiene un procesador potente y un almacenamiento de 1,5 TB. ¿Se puede pedir más? Descúbrela en esta reseña.
¿Qué características tiene una Workstation?
Las Workstation son computadoras de alto rendimiento que ofrecen mayores prestaciones que un ordenador convencional. Esto permite a los profesionales ejecutar programas y aplicaciones de alto rendimiento sin que el sistema se vea ralentizado. Se diseñan con una serie de características que las distinguen de los PC:
Procesadores más potentes
Los procesadores de las Estaciones de Trabajo están mejor preparados para el procesamiento masivo de operaciones aritméticas y lógicas que se producen en los programas y aplicaciones que se utilizan para el renderizado y el 3D, como CAD. Las CPU ofrecen cada vez mayor velocidad y almacenamiento. Entre los procesadores más habituales que se incorporan a las Workstation están los siguientes:
- Intel Xeon
- Intel Core i5
- Intel Core i7
- Intel Core i9
Todos estos procesadores son multinúcleos y ofrecen grandes velocidades que pueden alcanzar los 5 GHz.
Memoria RAM más que suficiente


También tienen una gran capacidad de memoria interna RAM. Esta memoria está vinculada al rendimiento del ordenador. Por este motivo es necesario un buen almacenamiento para complementar al procesador y la tarjeta gráfica. La mayoría de Workstation suelen tener, como mínimo, 16 GB, aunque las más comunes son de 32 GB, pero también de 64 GB.
Unidades de almacenamiento ultrarrápidas SSD
Las unidades SSD se están imponiendo cada vez más a los tradicionales discos duros. Estas unidades de estado sólido ofrecen mayores velocidades y las podemos encontrar con las diferentes configuraciones:
- SSD de 256 GB.
- SSD de 500 GB.
- SSD de 1 TB.
También podemos encontrar Workstation que llevan integrador dos unidades: SSD + HHD:
- SSD de 256 GB + HDD de 1 TB.
- SSD de 500 GB + HDD de 1 TB
- SSD de 1 TB + HDD de 1 TB
En cualquiera de los casos anteriores, las Estaciones de Trabajo ofrecen almacenamientos masivos para guardas programas de alto rendimiento que al ejecutarse necesiten mucho espacio. Esto nos evitará la ralentización del dispositivo.
Tarjetas gráficas profesionales
Lo que sí tienen en común todas las Workstation del mercado es que incorporan tarjetas gráficas que están especializadas en el ámbito profesional. Están optimizadas para el trabajo con el renderizado, la multitarea y la analítica de datos. La más comunes son las tarjetas gráficas de Nvidia de la línea Quadro o las AMD Radeon.


Pantallas a la altura de los diseñadores
Las pantallas suelen tener una mayor resolución de pixeles y 500 nits de brillo, alcanzando el 100 % de la gama de colores RGB. Todo para facilitar el trabajo a los diseñadores y desarrolladores que son los que más utilizan las Workstation.
Incorporación masiva de puertos y conexiones
Esta es otra de las características que los diferencian de los ordenadores normales. Las Estaciones de Trabajo tienen gran cantidad de puertos entre los que se incluyen lector de tarjetas SD, USB Tipo A y USB Tipo C Thunderbolt 3, así como DisplayPort para conectar varios monitores a la vez y trabajar en multitarea.
Guía para que te conviertas en un experto de las Workstation



Origen e historia de las Workstation



Ventajas y desventajas de comprar una Estación de Trabajo



¿Workstation o PC? Cuál conviene más comprar



En qué se diferencian un servidor de una Workstation
Comprar una Workstation online nunca había resultado tan sencillo
Nuestra intención es proporcionarte la mayor información posible antes de que te decidas a comprar una Workstation. Te ofrecemos completas reseñas y comparativas de todas las marcas y modelos en exhaustivos análisis. Este catálogo de Estaciones de Trabajo no lo vas a encontrar en ningún sitio. ¡Bucea por esta web y elige la tuya!

