
La Workstation portátil MSI WS66 10TK es una de las novedades que nos trae esta marca taiwanesa. Es un portátil ligero y ultrafino que viene a suceder a modelos anteriores como el WS63 y el W65. Es un completo rediseño que viene cargado de más potencia y rendimiento. Es toda una bestia que tiene ventajas y desventajas: entre las primeras encontramos que es una herramienta que puede con cualquier programa o aplicación de alto rendimiento, con las que esta máquina trabaja sin pestañear; lo malo es su precio, y en este aspecto no se puede hacer mucho.
Estos ordenadores ofrecen prestaciones muy por encima de la media y necesariamente se tienen que ver reflejado en su coste. Si eres una empresa o profesional que requiere de una computadora potente y portable, la WS66 te puede facilitar la vida. ¡Acompáñanos en esta completa reseña para conocer todas sus características!
10 + 1 características de la Workstation WS66 de MSI
- ▶️ Marca: MSI
- ▶️ Modelo: WS66 10TK.
- ▶️ Procesador de 10º generación Intel Core i7-10750H de 6 núcleos con una frecuencia de procesador de 2,6 GHz y una frecuencia turbo de 5 GHz. Tiene una caché de 12 MB.
- ▶️ Memoria RAM tipo DDR4-SDRAM de 32 GB.
- ▶️ Unidad de almacenamiento SSD de 1000 GB.
- ▶️ Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro RTX 3000.
- ▶️ Pantalla IPS de 15,6 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 pixeles.
- ▶️ Tamaño del portátil: 55 x 33 x 8 cm.
- ▶️ Tiene un peso de 2,1 kg.
- ▶️ Sistema Operativo Windows 10 Pro.
- ▶️ Cámara web.
“Recuerda que las especificaciones que te detallamos son orientativas y que pueden variar según el modelo y la configuración que elijas”
Precio de la WS66 Workstation portátil
Los distintos precios y configuraciones
- Procesador Intel Core i7-10875H (8 núcleos, 16 MB cache, 2.3 GHz hasta 5.1 GHz)
- Memoria RAM de 32 GB, DDR 4
- Disco du 1 TB NVMe PCle
- Tarjeta grafica GeForce Quadro RTX 3000 de 6 GB GDDR 6
- Sistema operativo Windows 10 Pro
Especificaciones técnicas

Diseño elegante y novedoso
El diseño es novedoso a lo anterior de la marca MSI. Tiene un chasis de última generación que se nota más fuerte. La maravilla de este portátil es que nos ofrece unas prestaciones mayores que sus modelos antiguos y aún así no se ve reflejado en su peso ni tamaño. Es unos centímetros más grande que, por ejemplo, el W63, pero pesa unos pocos gramos menos. Si optamos por otra configuración con un CPU Core i9, es posible que su tamaño y peso aumenten.

Las esquinas de este portátil son más cuadradas, desechando las formas redondeadas de modelos anteriores. Tiene un color negro apagado que ayuda a esconder las huellas dactilares, algo que molesta a muchas personas. El color y las formas también le da clase y elegancia, y transmiten esa imagen de profesionalidad que tiene que corresponder a una Workstation. Tiene unas bisagras que han encontrado el equilibrio entre firmeza, para evitar que el portátil se tambalee a la hora de escribir, y suavidad, para poder abrir la tapa con una sola mano, algo que MSI garantiza en todos sus portátiles. La tapa se abre 180 grados y el portátil se pliega como se fuera una placa en la mesa o escritorio.
Teclado ligero
Si estás acostumbrado a escribir en los ultrabooks, entonces el W65 10TK no te va a resultar extraño, aunque te costará un poco acostumbrarte si vienes de pasar mucho tiempo escribiendo en un teclado normal de ordenador de escritorio. Una luz blanca retroilumina el teclado y las teclas no son demasiado profundas al hacer clic, como sí ocurre en otros modelos. Esto se hace para aumentar la rapidez de escritura y que tus dedos reboten de una tecla hacia la siguiente. En nuestra opinión tiene algunas pegas, como el tamaño pequeño de las teclas Crtl y Fn, que al escribir va a resultar muy difícil no darles a las dos juntas.

Por lo demás, el teclado está muy bien. El panel táctil es bastante grande, casi del tamaño de un móvil, algo que MSI ha introducido en otros modelos. La respuesta al pasar los dedos es muy sensible y veloz, pero seguimos prefiriendo el ratón para movernos por el portátil. Lo bueno de tener un trackpad tan ancho es que podremos deslizar tres dedos hacia la izquierda o hacia la derecha para cambiar de ventana sin problemas de espacio. El lector de huellas digital está integrado en el panel táctil y se sitúa en la parte superior izquierda. Muy útil y rápido para iniciar sesión sin necesidad de utilizar contraseña.
Puertos y conexiones
A diferencia de otras Workstation de la marca SMI, la W66 no trae tantos puertos como se le espera a una Estación de Trabajo. En lateral izquierdo tenemos:
- Un puerto USB 3.2 Tipo A.
- HDMI.
- Un puerto USB Tipo C Thunderbolt 3.
- Adaptador de corriente.

En su lado derecho encontramos:
- Un puerto Ethernet RJ-45.
- Ranura para tarjeta SD.
- Un puerto USB 3.2 Tipo-C.
- Un conector de audio/micrófono.

Para la mayoría de personas este número de puertos será suficiente, pero por ponernos más exigentes, echamos en falta un puerto USB Tipo A en cada lado, y no solo en uno.
Buen rendimiento gracias a su procesador Intel Core i7-10750H
Esta Workstation portátil lleva integrado un procesador de los denominados de 10º generación, con tecnología Comet Lake, Intel Core modelo i7-10750H de 6 núcleos y 12 hilos que va a una frecuencia de 2,6 GHz, con una frecuencia turbo de 5 GHz. Tiene una caché tipo Smart Cache de 12 MB. Algunas características técnicas más de este procesador son:
- Velocidad del bus: 8 GT/s.
- Litografía del procesador: 14 nm.
- Potencia de diseño térmico (TDP): 45 W.
- Descenso de TDP configurable: 35 W.
- Gráficos del procesador: Gráficos Intel® UHD.
- Cantidad máxima de líneas PCI Express: 16.
- Revisión de PCI Express: 3,0.

Con este procesador y una memoria RAM de 32 GB, serán suficientes para la mayoría de las personas, aunque sus prestaciones pueden mejorarse con la configuración de un procesador i9 y la memoria RAM de 64 GB, pero si bien es verdad que tendríamos un monstruo del rendimiento, también tendríamos que gastarnos mucho más dinero.
Memoria RAM DE 32 GB + SSD de 1000 GB
Este modelo tiene una memoria interna de 32 GB de RAM tipo DDR4-SDRAM con una capacidad interna máxima de 64 GB. Tiene dos módulos de memoria SO-DIMM. Junto a la memoria interna tiene una unidad de almacenamiento SSD de 1000 GB, espacio más que suficiente para la mayoría de personas.


Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro RTX 3000
La Nvidia Quadro RTX 3000 Max-Q es una tarjeta gráfica de arquitectura Turing lanzada en 2019. Tiene una memoria GDDR6 de 6 GB en la frecuencia de 14 GHz, una interfaz de 192 Bit y un ancho de banda de 448.0 GB/s. Como todas las tarjetas Quadro, está optimizada para el ámbito profesional y el trabajo con aplicaciones de renderizado, edición de videos, diseño gráfico, CAD, Photoshop y muchos otros programas y aplicaciones. Pero también proporciona un rendimiento considerable en los videojuegos, por lo que esta Workstation te servirá también para jugar. Pero ten en cuenta que, si tu prioridad son los juegos, quizás debas contemplar otro tipo de tarjetas gráficas más especializadas para el gaming.

Reseña, review y test final de la Estación de Trabajo W66 de MSI
Si buscas un portátil fino y ligero que tenga un rendimiento por encima de la media, el MSI W66 es la mejor opción. Su CPU, su amplia memoria RAM y su tarjeta gráfica son elementos integrados para maximizar el rendimiento. Hay pocas cosas que reprocharle a esta Workstation, y uno de ellos es el elevado precio, algo inevitable si se quiere un ordenador ultrafino con estas prestaciones.
La pantalla y el teclado no son líderes en su clase, pero son buenos, y el panel táctil es excelente. Viene con las características que le corresponden como portátil empresarial premium que es. Entendemos que por su elevado precio no es un ordenador que la gente corriente quiera comprar, pero es muy demandado por profesionales y empresas. Si tienes la suerte de tener un W66 10TK, te darás cuenta del cambio tan bestial que opera con respecto a un portátil normal.
- Con el procesador Intel Core i9 o Core i7 de 10. generación se pueden realizar grandes proyectos más rápido que nunca
- La estación de trabajo móvil MSI está equipada con un procesador Intel Xeon que se ha desarrollado para aplicaciones complejas con múltiples hilos y ofrece eficiencia y una carga de trabajo fiable
- Basado en la arquitectura NVIDIA Turing y la plataforma RTX, los gráficos Quadro RTX Studio aportan un enorme avance para los flujos de trabajo en informática visual profesional